LOS DOS AMORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQiKLsukLvUBoO76r0GH5ZBegAFbpjnYPlP7UwtTBk3XcdITwq9RZx_8sD2xK3ZS1orlEGzMF_ZtFIrl0H127yxu-0_eA3EodO8Aqb3SBnv51DOnXgDeCSSDBjkA1DEaJI-jGDdkOecA/s1600/cint+jose.jpg)
Salen de paseo y se van a comer al McDonald. Después van al cine a ver una película de amor y se compran palomitas. Los dos se miran a los ojos y se ríen.
Mi texto habla de unas personas que se quieren mucho y se llaman José Luis y Arabia.
Cynthia Ipotey
2ºESO PROGRESA
1º TEXTO ELEGIDO 28 enero
LA NIÑA CON CÁNCER
Todos sabéis que en muchos hospitales ha muerto mucha gente y que sus espíritus siguen ahí.
Yo, el doctor Shiscaka descubrí a esos espíritus.
Esta historia trata de una niña que sigue en ese lugar, aún después de muerta.
Todo empezó en 1888. Yo estaba curando a una niña de nueve años que tenía cáncer, pero por mucho que lo intenté no puede curarla y finalmente falleció. No puede hacer nada.
Hoy es el cumpleaños de esa niña, 14 de julio. Ya han pasado doce años después de su muerte. He puesto cámaras en el hospital con visión nocturna y al revisar las cintas encontré a la niña paseándose por los pasillos.
Tengo ya ochenta y siete años y estoy al final de mi vida. Por fin, me reencontraré con aquella niña pequeña que no pude curar. Adiós.
Enrique Molina
2º ESO PROGRESA
2º TEXTO ELEGIDO 28 enero
EL GLOBO Y EL AGUA
Era un día despejado y yo disfrutaba de un agradable solecito en la playa. Salí con mi barca y remé hasta una roca que estaba en mitad del agua. Allí había un niño de pie observando el paisaje. Aproveché la oportunidad y vacíe la lancha de comida y cogí agua.
Me puse detrás del niño sin que se diera cuenta y para gastarle una broma, le lancé una bolsa de agua en la cabeza. Se cayó al agua. Miró hacia todos lados, pero cuando llegó a la orilla yo ya me había ido.
Mario moreno
1º ESO PROGRESA
3º TEXTO ELEGIDO 28 enero
MI CLASE
Me llamo Diego y mi clase es 2º ESO E PROGRESA. Tengo muchos amigos y amigas: Antonio, Rubén, José Miguel, José Enrique, Juan Antonio, Aaron, María, Ainhoa, Cynthia y Desiré. Esos son todos mis amigos. Mi clase es la mejor, nos reímos mucho y nos lo pasamos muy bien. Rita, a veces, regaña porque algunos niños se portan mal.
Mis días favoritos son los miércoles y los viernes porque es cuando tengo más clases con Rita y Félix. Son mis profesores favoritos. Las asignaturas que más me gustan son Lengua y Sociales.
Me llamo Diego y mi clase es 2º ESO E PROGRESA. Tengo muchos amigos y amigas: Antonio, Rubén, José Miguel, José Enrique, Juan Antonio, Aaron, María, Ainhoa, Cynthia y Desiré. Esos son todos mis amigos. Mi clase es la mejor, nos reímos mucho y nos lo pasamos muy bien. Rita, a veces, regaña porque algunos niños se portan mal.
Mis días favoritos son los miércoles y los viernes porque es cuando tengo más clases con Rita y Félix. Son mis profesores favoritos. Las asignaturas que más me gustan son Lengua y Sociales.
Diego garcía
2º ESO PROGRESA
EL PERIÓDICO
Antes de ayer nos dieron el periódico con textos de nuestra clase y de primero "Un mar de letras". Mi madre lo leyó ayer y le gustó el texto de María. Rita ha intentado poner textos de todos los alumnos y alumnas.
Hoy hay taller de magdalenas pero no va a ir casi nadie, pues casi ninguno ha hecho su texto libre. Rita me ha regañado por hacer cuatro líneas "cagás".
Ainoha Santos
2º ESO PROGRESA
EL SOLITARIO
Es la historia de un muñeco de nieve que siempre estaba solo. Llegó a un pueblo donde vivía poca gente y no sabían que él estaba allí.
Un día que estaba aburrido salió a la calle pero no vio a nadie. Se puso a buscar a la gente por las calles pero no encontró a ninguna persona. Entonces entró en una casa que se estaba quemando y oyó a un niño pedir socorro.
Él al ser de nieve, no podía entrar allí, pero no se lo pensó y entró, cogió al niño y lo sacó de la casa. Al raro se derritió dentro de la casa porque el sí se quedó atrapado.
Al cabo de un mes, el niño volvió a la casa. Cogió el gorro del muñeco, como recuero.
El niño se lo contó a todo el pueblo y le hicieron un homenaje como recuerdo.
Es la historia de un muñeco de nieve que siempre estaba solo. Llegó a un pueblo donde vivía poca gente y no sabían que él estaba allí.
Un día que estaba aburrido salió a la calle pero no vio a nadie. Se puso a buscar a la gente por las calles pero no encontró a ninguna persona. Entonces entró en una casa que se estaba quemando y oyó a un niño pedir socorro.
Él al ser de nieve, no podía entrar allí, pero no se lo pensó y entró, cogió al niño y lo sacó de la casa. Al raro se derritió dentro de la casa porque el sí se quedó atrapado.
Al cabo de un mes, el niño volvió a la casa. Cogió el gorro del muñeco, como recuero.
El niño se lo contó a todo el pueblo y le hicieron un homenaje como recuerdo.
Juan Antonio Asencio
2º ESO PROGRESA
No hay comentarios:
Publicar un comentario